TÍTULO DE MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN TERAPIA NEURAL MÉDICA Y ODONTOLÓGICA

(2023 - 2025) 8ª Edición

Modalidad Semipresencial

Universidad de Barcelona

LOGO IL3
Logo_Universitat_de_Barcelona
logo-campus-itn-sinborde

60 créditos ECTS (European Credit Transder System)

8ª Edición

(2023 - 2025)

Presentación

La Terapia Neural y la Odontología Neurofocal se han convertido en un método diagnóstico y terapéutico muy utilizado en los países centroeuropeos y cada vez más conocido y utilizado en los países latinos de Europa y en toda América, como podemos ver en la gran demanda de este master de la Universitat de Barcelona en las 7 ediciones realizadas, así como los cursos realizados por el Institut de Terapia Neural i Medicina Reguladora, con más de 1000 alumnos de 25 países.

0
Ediciones
+ 0
Alumnos
0
Países

Este master tiene 3 líneas de formación diferenciadas según la titulación universitaria de los profesionales. Hay una parte común de bases, conceptos y técnica, y otra parte específica para médicos, odontólogas y enfermeras que queda sujeta a las competencias propias de cada profesión.

La terapia neural permite entender y tratar al ser humano como un todo, aprovechando la función reguladora e integradora del sistema nervioso vegetativo, gracias a las investigaciones científicas ya la observación experimentada. Su eficacia, rapidez y seguridad en el tratamiento del dolor agudo y crónico, así como un gran número de patologías crónicas, la convierten en una herramienta complementaria de gran utilidad para los profesionales de la salud de cualquier especialidad.

Objetivos

Tres razones para escogerlo:

1

Titulación otorgada por el Institut de Formació Continua de la Universitat de Barcelona con la presencia de un experimentado equipo docente referente a nivel internacional.

2

Proporciona formación especializada en terapia neural y odontología neurofocal, lo que permite adquirir conocimientos avanzados en neurociencia y técnicas de diagnóstico y tratamiento, ampliando así su capacidad para gestionar de manera integral y holística los problemas de salud de sus pacientes, mejorando la calidad de la atención que brindan.

3

Brinda oportunidades de diferenciación profesional, ya que podrá ofrecer un enfoque terapéutico innovador, efectivo, seguro y económico. Esto puede abrir nuevas oportunidades laborales en clínicas especializadas y equipos de investigación.

Duración y Horario

school.png
La formación se realiza en 2 años académicos, iniciándose el 6 de noviembre de 2023 y finalizando el 30 de septiembre de 2025.
book.png
Las clases presenciales se realizarán en Barcelona del 10 al 14 de junio de 2024 y del 9 al 13 de junio de 2025, de 9 a 18h.
book-2.png
El Trabajo de Fin de Máster estará tutorizado por una profesora del curso y se entregará al finalizar el 2º curso académico.

Las fechas pueden estar sometidas a cambios.

Programa

Máster de 60 ECTS según Plan de Estudios Europeos (Bolonia), estructurado en 13 módulos que se desarrollan en 2 cursos académicos.

A lo largo del máster el alumno tiene acceso al Campus Virtual del Institut de Teràpia Neural i Medicina Reguladora, con el material teórico en PDF y clases grabadas, participa en foros escritos, clases tele-presenciales y clases prácticas.

1.1. Definición e Historia de la Terapia Neural

1.2. Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso, del Sistema Nervioso Autónomo (SNA) y del Aparato Estomatognático. Los Pares Craneales

1.3. La Matriz Extracelular

1.4. La Importancia del Sistema Nervioso en el Proceso de Enfermar. El Nervismo

1.5. La Patología Relacional de Ricker

1.6. El Campo Interferente

1.7. Aportaciones de la Física Moderna en la Medicina

1.8. Una Interpretación Científica e Integrada del Concepto de Célula. Los Biofotones y el Tejido Conectivo y el Sistema Fascial

1.9. La Interacción Entre el SNA, el Sistema Inmune, las Emociones y la Inflamación

2.1. La Matriz Extracelular

2.2. El Tejido Conectivo y el Sistema Fascial

2.3. El Nervismo

2.4. La Neurofisiología del Dolor

2.5. La Neurofisiología del Segmento

2.6. La Teoría Polivagal

2.7. El Cerebro Predictivo

3.1. Introducción al Método Científico

3.2. La Investigación Cualitativa

3.3. La Investigación Cuantitativa

3.4. La Búsqueda Bibliográfica

3.5. Case Reports

3.6. Publicaciones Científicas en Terapia Neural

4.1. La Historia de Vida en la Terapia Neural: escuchar, mirar y ver, palpar y tocar. La Relación con el Paciente. La Conciencia en la Terapéutica

4.2. El Material Utilizado en la Terapia Neural: agujas (tipo, indicaciones), jeringuillas (indicaciones)

4.3. Los Anestésicos Locales. La Procaína, Características Particulares y Diferencias con otros Anestésicos Locales

4.4. Los Fenómenos de Respuesta en el Tratamiento Neural Terapéutico. El Fenómeno en Segundos

4.5. Elaboración de Historias de Vida

5.1. Definición de Odontología Neurofocal

5.2. Anatomía y Radiología: interpretación de ortopantomografías y de TC 3D y búsqueda de focos irritativos

5.3. Promoción de la Salud Bucal: materno-infantil, gestación y adultos. Masticación y Edad

5.4. Enfermedades Generales Causadas por Campos de Irritación del SNA producidas por Problemas Dentales y Amigdalares. Dr. Ernest Adler

5.5. Los Cordales. La Mala Posición Dental. Amalgamas y Metales Pesantes

5.6. Otros Focos de Irritación: el Síndrome del Compromiso Mandibular y el Síndrome del Músculo Temporal, la Articulación Temporomandibular

5.7. Conceptos Básicos de la Rehabilitación Neuro-Oclusal

6.1. Las Cicatrices

6.2. Los Puntos Gallet

6.3. Los Segmentos y los Reflejos Viscerales

6.4. El Cuero Cabelludo. La Mastoide, la Zona Occipital

6.5. Las Zonas de la Tiroides, del Tórax y del Abdomen

6.6. La Zona Faringo-Amigdalar, Zona Linfática del Coll. El Cávum Faringi

6.7. Las Ramas del Trigémino

6.8. La Zona de la Boca: los Dientes, los Fondos Vestibulares. La Zona del Hioide

6.9. La Cintura Escapular y la Extremidad Superior

6.10. La Cintura Pelviana y la Extremidad Inferior. La Articulación Sacroilíaca

7.1. Semana presencial en Barcelona

8.1. Odontopediatría Integrativa

8.2. Rehabilitación Masticatoria Respiratoria

8.3. Odontología y Posturología

8.4. Materiales Utilizados en Odontología y su Repercusión en la Salud

8.5. Odontología Medioambiental

8.6. Recursos Naturales en Odontología

8.7. Update de Evidencias Científicas en Odontología Neurofocal

9.1. El Gangli Ciliar

9.2. La Fosa Pterigopalatina. El Gangli Esfenopalatino

9.3. El Gangli Ótico y el Nervio Mandibular

9.4. La Cadena Simpática Cervical. Los Ganglis Supremo y Estrellado

9.5. El Troncal Simpático Lumbar

9.6. El Plexo Celíaco

9.7. El Plexo Pelviano. El Nervio Pudend

9.8. El Hiat del Sacro, los Agujeros Sacros

9.9. Las Punciones Intravasculares

9.10. Aplicaciones Tópicas de los Anestésicos Locales

10.1. Semana presencial en Barcelona

12.1. Presentación y Estudio de Trabajos de Investigación en Terapia Neural publicados en revistas científicas

12.2. Elaboración de la Tesina de Investigación Cuantitativa y Cualitativa

12.3. Presentación del Proyecto de la Tesina de Investigación

Acreditación

Para superar el máster y obtener el certificado, será necesario:

Equipo Docente:

Alba Sánchez Torres
Barcelona

Odontóloga y Doctora en Odontología. Prof. asociada de Cirugía Bucal, Univ. Barcelona.

Alfonso Rodríguez Baeza
Barcelona

Médico y Doctor en Medicina. Catedrático de Anatomía y Embriología Humana, Fac. Medicina, Univ Autònoma Barcelona.

Cristina Gerascoff
Uruguay

Odontóloga y Doctora en Odontología. Presidenta de la Asociación Uruguaya de Terapia Neural. Autora del libro Sanar desde la boca.

David Vinyes
Barcelona

Médico. Máster en Neurociencias y en Antropología de la Medicina. Director médico del Institut de TN i MR. Presidente de la Neural Therapy Research Foundation.

Javier Delgado Lopategui
Bilbao

Médico especialista en Rehabilitación. Máster en TN.

Joan San Molina
Girona

Médico especialista en Neurocirugía y Doctor en Medicina. Exdecano de la Fac. Medicina, Univ. Girona. Prof. Univ. Girona.

Jorge H. Petta
Cali, Colombia

Odontólogo. Codirector del Instituto Latinoamericano de Odontología Sistémica y TN.

Josep Maria Pujol
Bilbao

Enfermero. Osteópata. Postgrado en TN. Vicepresidente de la Asoc. de Enfermería de TN.

Juan Carlos Salinas
Chile

Odontólogo especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial. Prof. asociado Fac. Odontología, Univ. Chile.

Juan Manuel Marín
Vitoria

Médico especialista en Ginecología y Obstetricia, y en Psicoterapia. Máster en TN. Prof. Univ. del País Vasco.

Juan Pablo Gramajo
Argentina

Odontólogo especialista en Cirugía y Traumatología bucomaxilofacial. Máster en TN.

Judith Cuspinera
Barcelona

Médico espec. en Med. Familiar y Comunitaria. Máster en TN.

Katia Puente de la Vega Costa
Barcelona

Médico especialista en Med. Familiar y Comunitaria, Doctora en Medicina (Univ. de Berna). Postgrado en TN.

Luis Fernando Córdoba
Colombia

Médico especialista en Salud Comunitaria. Máster en TN. Prof. asociado Fac., Medicina Univ. Cauca, Colombia. Vicepresidente Asoc TN Julio César Payán.

Ma Josep Roca
Barcelona

Médico especialista en Med. Interna y en Med. de la Educación Física y Deporte. Máster en TN.

Maribel Miguel Pérez
Barcelona

Médico y Doctora en Medicina. Profesora titular de Anatomía y Embriología Humana, Fac. Medicina (Campus Bellvitge), Univ Barcelona.

Maylin Koo Gómez
Barcelona

Médico especialista en Anestesiología y Reanimación. Máster en TN. Prof. Asociada Fac. Medicina, Univ. Barcelona.

Montserrat Matamala Cura
Barcelona

Enfermera. Presidenta de la Asoc de Enfermería de TN.

Montserrat Muñoz Sellart
Barcelona

Médico especialista en Med. Interna. Máster en TN, y en Med. Tropical y Enfermedades Infecciosas (Liverpool, GB).

Rosario Cedeño
Barcelona

Odontóloga i Doctora en Odontología. Máster en TN, y en Prótesis Bucal y ATM. Prof. asociada Fac. Odontología, Univ. Internacional Catalunya.

Teresa Garcia Caballero
Barcelona

Médico. Coordinadora Médica del Institut de TN i MR. Patrona tesorera de la Neural Therapy Research Foundation.

Matrícula

Para matricularte en este máster, deberás seguir los siguientes pasos:

1. Envío de carta de solicitud

Es requisito inicial escribir a campus@institutdeterapianeural.cat, antes del 15 de septiembre, explicando los motivos por los que deseas realizar este Máster y adjuntando un breve Currículum Vitae.

2. Aceptación para realizar este máster

Se valorará la formación previa en terapia neural así como el orden de llegada de la solicitud.

3. Matriculación y pago.

Del 5 de septiembre al 5 de octubre de 2023.

La plaza quedará definitivamente confirmada una vez se haya entregado toda la documentación para la matriculación y se haya realizado, al menos, el primer pago.

Primer Año
3.055,00 €

Primer pago. Este importe tiene un incremento de 70 € en concepto de tasa administrativa universitaria y 10 € por seguro obligatorio de prácticas

Segundo Año
3.055,00 €

Segundo pago. Este importe tiene un incremento de 70 € en concepto de tasa administrativa universitaria y 10 € por seguro obligatorio de prácticas

El importe de la matrícula no se retornará una vez iniciado el curso.

Opciones de pago

Si lo deseas, ponemos a tu disposición la opción de hacer el pago en 3 partes:

50% en el momento de la inscripción, 25% antes del 28 de febrero de 2024 y el 25% antes de empezar la semana presencial de junio.

Contacto

+34 937278068
Institut de Teràpia Neural i Medicina Reguladora

Alfons Sala, 75 08202 Sabadell (Barcelona)

Scroll al inicio